Travesía en barco de vela, Dehler 37, desde Calpe a Cabrera, pasando por Ibiza y Mallorca.
El pasado día 1 de Septiembre salimos de Calpe a las 22,30 rumbo a Ibiza, cala Portinatx.
La tripulación esta formada por Justo, Miguel y Estanis.

Hay poco viento y solo dejamos puesta la genova o vela de proa.
Al poco tiempo de salir comprobamos que el piloto automático no funciona, por lo que hay que hacer turnos para llevar el barco.

La travesía se hace sin problemas, durante toda la noche, hay relámpagos por nuestra popa.
A las 06:00 del día 2/09, la tormenta cambia y se forman unas nubes en nuestra proa, los rayos son enormes y cuando caen al mar iluminan el agua de un color rojo impresionante.
En uno de esos relámpagos mi compañero Justo intentaba hacer una foto, con el resplandor del relámpago observamos que frente a nosotros hay una manga marina.
Inmediatamente recogemos la vela de proa y me pongo el chubasquero.
Y casi al mismo tiempo se levanta un fuerte viento y comienza a llover. Como el viento es de proa y muy fuerte, levanta olas con espuma blanca lo que no impide avanzar, tomamos la decisión de acercarnos a Ibiza y refugiarnos en una de las calas.
A las 10:00 del día 2 de septiembre, llegamos a Cala Tarida (Ibiza), ya ha dejado de llover y amainado el viento.
Hemos hecho 65 millas desde Calpe

Desayunamos y pongo la ropa a secar, al arrancar el barco para continuar, comprobamos con sorpresa que nos hemos quedado sin baterías de servicio, Miguel comprueba que el alternador no carga bien las baterías, por lo que decidimos entrar en el puerto de San Antonio (Ibiza) para evaluar la avería y ver la posibilidad de reparar.
Pido amarre en el Club Náutico de San Antonio y contestan que nos tienen que poner en lista de espera. Me parece muy extraño ya que no nos preguntan ni las medidas del barco.
Llamo a puertos de Baleares y nos dan amarre, mejor, ya que es mas barato, a las 13:00 del día 2 llegamos al puerto de San Antonio.
Miguel comprueba que un cable está suelto en el alternador, pone un cable directo desde la batería del motor a la de servicio y carga las dos.
Día 03/09/2019 salimos del Puerto de San Antonio a las 03:45 rumbo a Andratx (Mallorca), tenemos por delante unas 70 millas, queremos llegar temprano para poder visitar Andratx.
Hay una ligera brisa que nos permite poner las velas pero ayudando con el motor para poder mantener una velocidad lo mas constante posible. El mar esta en calma.

Llegamos a Andratx a las 14:30, tenemos reservado un amarre en puertos de Baleares.
El personal de PortsIB muy amable, da gusto llegar a un lugar que te traten tan bien, no te ponen ningún problema y te ayudan en todo, deberían tomar nota en todos los sitios tanto privados como públicos.
Nos duchamos y comemos en un restaurante, por la tarde vamos a una ferretería ya que llevamos un polizón en el barco y nos queremos deshacer de el. Compramos tres rateras que son distribuidas por el barco.
Por la tarde vamos con autobús a Andratx pueblo, para visitarlo.
Por la noche volvemos al puerto y cenamos en uno de sus múltiples restaurantes, después tomamos una copa en una terraza muy agradable junto al mar.
Al regresar de cenar comprobamos las trampas y una de ellas ha cazado al polizón que es desembarcado de inmediato.
Día 04/09/2019 desayunamos a las 08:00 en una pastelería en el puerto.
Salimos de Andratx a las 09:00 rumbo a Sa Rapita. Antes repostamos gasoil al barco.

La travesia se hace muy agradable, no hay viento pero el mar esta en calma.
Llegamos a Sa Rapita a las 15:00, fondeamos fuera del puerto y nos bañamos, después de comer a las 17:30 entramos en el puerto donde tenemos una reserva de amarre.

Compramos en el super del puerto mas provisiones, por cierto muy caro el super y visitamos el pueblo de Sa Rapita por el paseo marítimo, donde cenamos.
Día 05/09/2019 desayunamos en una panadería en Sa Rapita en el paseo y compramos pan para cuatro días.
Miguel consigue un poco de gasolina para el motor del auxiliar, el surtidor del puerto esta estropeado y no nos lo pueden suministrar y en uno de los servicios técnicos del puerto son amables y nos facilitan la gasolina.
Salimos de Sa Rapita a las 11:00 y llegamos a Cabrera a las 14:00

Amarramos en una boya blanca que es la que nos corresponde según la reserva que tenemos.
Después de comer bajamos a tierra a tomar café en la cantina y subimos al castillo, nos apuntamos a la excursión de la isla del día siguiente.
Día 06/09/2019 visita al museo de la Isla (muy interesante, recomiendo la visita) y por la tarde visito yo solo la Isla con la guía de los forestales, mis compañeros están cansados.
Día 07/09/2019 salimos de Cabrera a las 06:00 dirección a Ibiza.
Hay poco viento y es de popa, ponemos las velas pero no portan ya que la mar de fondo hace que el barco este continuamente dando bandazos.
Llegamos a la playa de Illetas en Formentera a las 20:30, fondeamos y cenamos tranquilamente.
Recorremos 75 millas
Después de cenar tomamos la decisión de continuar hacia Calpe.
El mar y el viento continuan de popa y la navegación se hace pesada por el continuo movimiento del barco sobre las olas de dos metros.
Salimos de la playa de Illetas en Formentera a las 22:30 y llegamos a Calpe a las 12:10 del día 08/09/2019
Recorremos 65 millas